17 de Abril Sabado
Para aquellos que les gusta levantarse temprano, el amanecer de este día estará en el corral de la hacienda para acompañar el trabajo de la lechería. En el regreso a la Pousada, delicioso desayuno antes de comenzar la primera clase de práctica de cocina Pantanal.
La primera actividad será poner la leche para coagular. Si bien la masa de queso no está lista, produciremos el Embutido de Maracaju, un producto regional que tiene identificación geográfica. Nuestra chef anfitrión compartirá su conocimiento de los cortes y condimentos a la carta que forman parte de la receta tradicional de este embutido.
El palmito de Guariroba será el protagonista del arroz que se preparará para acompañar elembutido. A última hora de la mañana, la cocinera de la casa de huéspedes le enseña sus trucos para exprimir la masa de queso y cómo prepara la pasta Chipa con este queso ya madurado. Después del almuerzo tomaremos un descanso. Salida a media tarde para un recorrido a caballo por los campos de cultivo de carne (ganaderia) y observación de vida silvestre. La cena será preparada por el personal del hotel donde el delicioso Pescado a la Urucum será el protagonista
18 de Abril Domingo
Al amanecer, preparo un «Quebra Torto», el llamado desayuno reforzado de los peones Pantaneiros, compuesto por fideo y carne.
Check-out y visita quesería para conocer la producción artesanal en el Pantanal. Salida después lhacia Campo Grande (sugerimos programar el vuelo a partir de las 16h). Fin del Food Safari Pantanal Viaje Gastronomia.